jueves, 26 de septiembre de 2013

 Las conjunciones. 
Junto a las preposiciones, son elementos relacionantes de la oración. Las conjunciones se pueden clasificar según los elementos que ponen en relación y según sea el tipo de relación que se establece entre esos elementos. Así, veremos tres tipos de conjunciones, que estudiaremos más detenidamente cuando hagamos el estudio de las oraciones compuestas y complejas: 

  
1. Conjunciones coordinantes. 

Unen elementos funcionalmente equivalentes, es decir, elementos con la misma función, sean sustantivos, adjetivos, sujetos, complementos circunstanciales, «proposiciones», etc.. En el caso de que unan «proposiciones», no se establece entre ellas una relación especialmente significativa.
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gifCopulativas: y (e), ni
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Adversativas: mas, pero, aunque, sin embargo, sino, no obstante, empero.
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Distributivas: bien... bien..., ya...ya..., sea...sea..., o...o... (u).
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Disyuntivas: o (u).
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Explicativas: o (u), esto es, es decir, o sea.
2. Conjunciones completivas. 


Son las que nos sirven para unir los diferentes elementos que componen las oraciones complejas. Atención: este término tiene un significado que no coincide con la mayoría de los libros de texto. Será visto con detenimiento más adelante. Oraciones complejas son aquellas en que existe una proposición que depende de un elemento de la oración en que se integran. (Debemos recordar aquí que los pronombres relativos y los relativo-adverbiales introducen proposiciones subordinadas adjetivas y circunstanciales de lugar, tiempo y modo).
Introducen una proposición subordinada sustantiva. Las conjunciones completivas son muy pocas:
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Si introducen una proposición enunciativa, la conjunción es (el) que. Ej: Elías dice que irá de vacaciones a México. El que venga tu hermano no me preocupa. 
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Si introduce una proposición interrogativa total, la conjunción es si. Ej: Elías preguntó si irían de vacaciones a México. Si apruebas o suspendes me importa sobremanera.


3. Conjunciones subordinantes. 

Son las que utilizamos para relacionar estrechamente dos o más oraciones simples. Con ellas se expresan relaciones lógicas, como la condición, la causa, la consecuencia, la concesión, la comparación y la finalidad. Habrá, pues, conjunciones condicionales, causales, consecutivas, concesivas, comparativas y finales. Veremos sólo las más usuales, teniendo en cuenta que hay que distinguir entre conjunciones (una sola palabra) y locuciones conjuntivas (dos o más palabras).
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Condicionales: si, a condición de que, con tal de que, como.
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Causales: porque, pues, como, puesto que, dado que, pues que, ya que
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Consecutivas: tan, tal, tanto...que; luego, conque, así pues
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Concesivas: aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc.
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Comparativas: más... que, tan... como, menos...que.
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/images/puntama.gif Finales: para que, a que, a fin de que, con objeto de, con la intención de que, etc.

Oraciones
1. Juan and Manuel play soccer
Juan y Manuel juegan fútbol

2. Are you going to drink juice or drink?
¿Vas a tomar jugo o bebida?

3. David eats traditional food and Italian.
David come comida tradicional e italiana.

4. Is your name Omar or Oscar?
¿Te llamas Omar u Óscar?

5. No coffee or tea
No quiero café ni té

6. Do not want to go, because she's tired.
No quiere ir, pues está cansada.

7. She runs faster than Raul.
Ella corre más rápido que Raúl.

8. Although not hungry, have breakfast.
Aunque no tiene hambre, desayunará.

9. If I go to the movies, eat popcorn.
Si voy al cine, comeré palomitas.

10. I'm home, so I will study.
Ya llegué a casa, así que estudiaré.



No hay comentarios:

Publicar un comentario